Los elementos del texto televisivo son TEXTO - AUDIO - IMAGEN.
2. ¿Cuál es el guión de entrevistas?
Está determinado por el orden y número de invitados y las intervenciones, presentador o moderador.
3. ¿Qué es la ficción?
Antes de redactar el primer guión, se necesita lo que en el argot se denomina 'la biblia', es decir un documento en base en el que se encuentran todos los rasgos de la serie tales como la descripción de sus personajes, profesión, características personales, gustos, la relación que tienen entreo ellos, etcétera.
4.¿Para qué sirve la secuencia de apertura?
La secuencia de televisión marcan en algún momento el programa con algún logo tipográfico.
La secuencia de televisión marcan en algún momento el programa con algún logo tipográfico.
5.¿Qué es la sintaxis televisiva?
Documento operativo que contiene todas las indicaciones para ejecutar las tomas correspondientes a un programa
6.¿Cuál es el guión de espectáulos o concursos?
Éste siempre vendrá fijado por características definitorias de cada uno y por la magnitud del formato.
Éste siempre vendrá fijado por características definitorias de cada uno y por la magnitud del formato.
7.¿Cuál es el guión de reportaje?
Este guión está basado también en la documentación. Suele ser extenso y contiene interpretaciones trasmitidas por la voz en off.
Este guión está basado también en la documentación. Suele ser extenso y contiene interpretaciones trasmitidas por la voz en off.
8.¿Cuál es el guión de las noticias?
Este guión debe iniciarse con un proceso de documentación y está determinado por su unidad temática.
Este guión debe iniciarse con un proceso de documentación y está determinado por su unidad temática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario