martes, 11 de octubre de 2011

Biografias.

Bigrafia:
La vida comienza simple. Mi nombre: Raymundo Torres Puc. Crecí en el Edo. De Mex. A lado de mi pequeña familia, que la conforman mis padres, y mi hermano. Siempre me ha gustado ser libre, es algo que creo me caracteriza, me gusta tener un criterio propio sobre las cosas, me gusta mucho la música, es por eso que desde temprana edad comencé a reunirme con amistades que les llamara la atención la música, en algún momento de mi vida estudie producción de música electrónica en la universidad de música G. Martell, de ahí surge mas el amor por el audio; casado con la música electrónica  y amante de la música rock. Del gusto por la música nace también el gusto por la locución, ya que esta carrera me brinda la oportunidad de trabajar dos años como locutor en una estación llamada Radiomex, la cual guía mi camino, por lo que es la carrera de ciencias de la comunicación. Soy padre de dos hermosos hijos, una princesa y un guerrero que iluminan mi vida, y me generan fortaleza para seguir adelante. Realmente simple, escritor, locutor, amante de la música, padre, escritor, amigo, y libre al fin y al cabo.

Narrativa y Prosa

Narrativa:
La narrativa es el género literario que engloba la novela y todo tipo de relatos. Estos escritos, generalmente en prosa, recogen una serie de hechos, explicados por un narrador, que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las acciones.
Cuando se habla de narrativa, es importante destacar que dicho término abarca otros campos además del literario, como el audiovisual (cómics, juegos de mesa, videojuegos, televisión, cine).
El paradigma narrativo, según Walter Fisher, hace referencia a toda «comunicación con sentido» que refuerza la experiencia viendo esta comunicación en forma de una historia.
La narrativa:
  • se compone de estructura de significado en una secuencia ordenada de sucesos;
  • circula por la cultura como válida y la cultura facilita su validación;
  • permite interpretar, estructurar y organizar la vida cotidiana.
Prosa:
La prosa es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas.[1]
La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso. hacia atrás, con figuras que se agrupan en el llamado paralelismo. Se ha definido la prosa por oposición al verso, porque aquella no tiene ni ritmo métrico, ni repetición (formas fijas) ni periodicidad (rima) como aquél (Ducrot y Todorov, 1974). Ritmo, repetición y periodicidad son justamente los elementos caracterizadores de la oralidad.
Es necesario resaltar que no debe confundirse el lenguaje hablado con la prosa. Monsieur Jourdain alguna vez preguntó: "Qué, cuando digo; "Nicole, tráeme las pantuflas y deme mi gorro de dormir, ¿eso es prosa?". La respuesta sería no. Prosa es lo que se escribe; en las cartas, en los cuentos, en las novelas. Es una forma de escritura que se diferencia del verso, más parecido que la prosa a la oralidad

Vida de la conciencia.

Vida de la conciencia:
Lo peor de un sueño hermoso es despertar y darte cuenta que simplemente fue la magia de la inconsciencia, y un juego de la mente quien creo un suceso de fantasía. Lastima que se tenga que despertar y sin más ni más regresar a la realidad y terminar con lo espectacular de un acontecimiento que perdurará en un sólo recuerdo imaginario, el cual elevará tus sentidos al punto máximo del éxtasis al descubrir que, más que un sueño, es una realidad formada por el interés propio de un sentimiento oculto en lo más profundo de un ente que tiene vida propia en el interior de ese organismo totalmente tan bien formado cual pareciera robot.

Esa vida interior a la que pocas veces recurrimos, dejándonos llevar por pasiones e impulsos, es aquella que conserva esa sapiencia propia de los sentimientos que requiere ese maniquí, y lo exterioriza en forma de quimeras (Creación de la mente, algo real o posible). Las cuales dan felicidad y subsistencia a ese ser llamado conciencia, el cual requiere de la utopía para seguir dirigiendo desde su interior a esa máquina llamada cuerpo.
Oswer Puc
13/09/11de Oswerpuc

martes, 4 de octubre de 2011

Premios nobel

Argentina cuenta con cinco

Medicina: Bernardo Alberto Houssay
Quimica: Luis Federico Leloir
Medicina: César Milstein
Paz: Adolfo Pérez Esquivel
Paz: Carlos Saavedra Lamas

Mexico tiene tres


Paz: Alfonso García Robles
Literatura: Octavio Paz
Quimica: Mario J. Molina

Guatemala tiene dos


Literatura: Miguel Ángel Asturias

Paz: Rigoberta Menchú Tum

Chile tiene dos en literatura


Gabriela Mistral

Pablo Neruda

Venezuela tiene uno


Medicina: Baruj Benacerraf



Colombia tiene uno en literatura


Gabriel García Márquez

Costa Rica tiene uno


Paz: Óscar Arias Sánchez

He aprendido... , Quisiera, Adiós amor y Doctor de cabecera

He aprendido...
A no mendigar
por una caricia.
A no rogar
por un "Te Quiero".
A no pedir
un beso.
A no llorar
por un perdón.
A no reprochar
una promesa rota.
A no juzgar
sin conocer.
A no opinar
sin saber.
Lo único que me
falta aprender es,
¡Cómo olvidarte!....

"A Alguien Inolvidable: *V.G.A.*, Mi
Gran Amor."
Quisiera
Quisiera volar muy lejos,
hasta el cielo, al infinito,
y gritar mis sentimientos,
al espacio sin oídos
.
Quisiera que me entendieras,
que el amor es solo eso,
entregar todo completo,
a la persona que amas.
Quisiera que tú supieras,
que hacen falta las caricias,
los abrazos y los besos,
y mantener este amor
que se ahoga en el silencio...

Colaboración de Mary Salas
México
Adiós amor
Doy vueltas en mi cama, pensando en ti,
voy mojando mi almohada, promesas sin cumplir,
necesito ser feliz...
soy débil, tengo miedo de no poder seguir.
Abrázame fuerte, ven.
Estoy lejos y fría, miénteme otra vez,
seguro te creería.
Me voy...
Roza mis labios con tu ardiente boca
necesito tu veneno ese que me tiene loca.
Ahora mira hacia el cielo
busca una estrella, la más bella,
ahí estaré yo.
Piénsame alegre y sonriente, como siempre
no creas que sufrí (aunque lo haré eternamente)
cree que no te amo (piensa que tal vez lo hago)
duerme con los ojos cerrados,
yo estaré a tu lado, esperando tu llegada.
Ahora silencio, soy muy débil
me voy...
Estoy lejos y fría
búscame en aquella estrella yo estaré a tu lado.

Colaboración de Luciana Carelli
Argentina
Doctor de cabecera
Llegué a tu encuentro
un noche sin luna.

Deslumbrada por el brillo de tus hermosos ojos verdes,
que hicieron clara la oscuridad de esa noche.

Entre risas y canciones sellamos nuestro pacto.

Nos encontramos suavemente...pero no fue casualidad.

Mirando tus ojos sentí quererte en demasía
pero como decirlo, ¡¡era el primer día!!
como fugitivos en el hospital
éramos traviesos.

En silencio un beso, calló nuestro secreto.

Te quise mas aún...

Nos interrumpió una urgencia...y debimos alejarnos,
minutos interminables surgieron en el acto.
si, ya jamás volvimos a vernos.
Colaboración de Luciana Carelli
Argentina
















Primavera,Comprenderte, Verano 2000 y Amor imposible

Primavera
Si esta primavera, tuviera aroma a vida
no miraría a través de mis ojos
miraría con las manos.
Tal vez ya no me quede en lugares oscuros,
correría detrás de cada flor
cuidando de sus pétalos.
Dejaría de suspirar por no tenerte
amaría a otra gente.
Si esta primavera tuviera aroma a vida
dormiría menos horas
y escribiría más.
Contaría todas las estrellas
borrando tu nombre grabado en ellas.
Le contaría a los árboles sabios
nuestra historia en cada crepúsculo
con el cielo rosa.
Y si esta primavera volvieras a mi lado
y me amaras como te amo
seguro tendría aroma a vida.

Colaboración de Luciana Carelli
Argentina
Comprenderte
Encerrada en la soledad de cuarto
tu mirada me sigue desde un portarretratos.
tropiezo con las risas en cada rincón
imposible negar que eres mi gran amor.
en mi alcoba está todo oscuro,
saldré a caminar...
voy a recorrer los sitios donde estuve contigo
donde amé por primera vez.
Pasaré una y mil veces por tu casa
iré a aquella oscura
donde nos dimos nuestro primer beso.
Leeré tus cartas tanto
hasta comprender porque te has ido.
Miraré tus fotos, hasta que sientas que te observo desde cerca.
Iré a aquel banco de la plaza
donde al acariciar mis cabellos
y besar mi mano
juraste amor eterno.
Tacharé nuestras iniciales talladas en aquel árbol viejo.
Iré a cada sitio donde estuve contigo
hasta comprender porque te has ido.

Colaboración de Luciana Carelli
Argentina
Verano 2000
Distraída a aquella noche
oí tu voz.
Deslumbrada mi mirada
desnudo mi alma
para cubrirse de tu encanto.
No escuche nada más,
dejé de observar al mundo,
solo para hundirme en tus enormes ojos.
Palabras dulces, caricias tiernas y algunas mentiras
despertaron mi curiosidad de conocerte.
Nunca más podré olvidar entonces
cuando la tibieza de tus labios
humedecieron los míos,
fue ahí cuando tu nombre se marcó en mi corazón
y hay huellas de tu piel en la mía...
Pero debo comprender que no se ama de la misma manera.
Pero como le explico a mi cuerpo
que otros brazos van a abrazarle,
que otra boca va a besarle
y que me nutriré de otro amor
como lo hicimos aquel febrero...?
Ese del que guardo los mejores momentos
y los días más felices de mi vida,
dónde enseguida mi inocencia
se quebrantó en llanto, al no sentir tu alegría
tus bromas, tus 20 años.
Y caigo lentamente al vacío desde el final de tu sonrisa.
Ya no podré jugar con tu pelo
éste verano, no será igual sin vos.



Colaboración de Luciana Carelli
Argentina
Amor imposible
Este amor imposible...
me ha hecho reflexionar;
me he dado cuenta...
de que éste amor virtual...
es un mundo de ilusiones…
sin dejar ver claro... mi realidad.
Mi realidad es otra,
y no la quiero engañar...
seguiré afrontando mi vida
aunque sea...una vez más.
En un mundo irreal...
me sumergí un día...
y a consecuencia de ello,
están sufriendo tu alma y la mía,
una experiencia difícil de olvidar,
y... que hay personas...
que, pueden pasarlo mal.
Me cuesta escribir lo que pienso...
porque se, que es mi sentencia final...
pero... tengo que ser consciente
de que a nadie quiero dañar.
Un amor, surgido de la nada
un amor... a distancia...
esas consecuencias a veces...
te hacen sufrir,
se envenena el alma...
y yo... así... no quiero vivir.
Me quedaré en la penumbra...
recordando...
lo que puedo haber sido...
Y... no fue
unos días felices...
que jamás olvidaré.
Vida ingrata... ésta eres tú,
no me hagas mas daño
deja ya, de hacerme sufrir...
si sabes que es imposible
porque revives en mí...
unos bonitos sentimientos
que nunca... podré compartir. “
Colaboración de Carlos
México”

Lo que fuiste, Algo que nunca sabrás y Bajo la luz blanca

Lo que fuiste

Me siento a escribir lo primero que se me venga en mente
y en lo primero en que pienso es en tu recuerdo.
Tu linda cara, tus ojos alegres
y tu sonrisa llenaron mi vida de felicidad.
Fuiste como un bello amanecer, una tierna ilusión,
un fugaz sueño de amor.
Que poco tiempo tuve para mirar tus ojos, pero lo suficiente para alojarlos en mi mente y en mi corazón.
Y es que conocerte a ti y no quererte es como mirar el sol
y vivir en la oscuridad.
Sabes... es difícil comprender que no era el momento o que no eras para mi, pero me consuelan los maravillosos instantes que el tiempo me permitió a tu lado y le doy gracias a Dios por conocerte
y a la vida por darme la oportunidad de amar.
Perdona si he querido llenar de ti el vacio de mi corazón. Pero desde que te conocí tu has vuelto a encender la llama que habías estado apagada por mucho tiempo.
Hoy quisiera fundir mi alma con la tuya, convertirnos en uno solo y aunque no estés a mi lado nunca más y a pesar de todo el dolor que siento y de que nunca me quisiste...
Siempre, siempre te recordaré
como
mi más bella ilusión.
Colaboración de Cesar
Algo que nunca sabrás

Inestabilidad, Tristeza, Dolor y Amargura
son sinónimos del presente y recuerdos del pasado
infinidad de veces, siento poder el Cielo tocar
pero al instante caigo al suelo recordando que tan solo
es un sueño más en mi mente.
muy dentro de mí me dice que tan cerca te tengo,
pero tu comportamiento y la razón me hacen ver la realidad.
no se cuando te tendré por completo,
no se si te tengo o si alguna vez te tuve.
lo que si es que este Amor no cree poder terminarse nunca,
aunque el mundo se ponga de moda con sus ideologías y
pensamientos,
este amor sobrevivirá por muy maltratado y débil que parezca.
podrás tratar de recurrir a las apariencias,
podrás querer rechazar y negar el sentimiento que nos une,
pero sabes bien que siempre saldrá a flote,
siempre sobresaldrá esa luz que ilumina nuestros corazones,
por muy oscuro que se tornen nuestros caminos.
sabes bien que siempre te querré como el primer momento en que di
cabida a que este sentimiento se instalara en mi,
tabes también que me amarás aunque nuestros destinos se empeñen
en tomar caminos diferentes, pero el amor y la razón aun los une.
si en algún momento dejo de existir,
si por alguna causa desconocida mis ojos se cierran impidiendo seguir
contemplando tu mirada,
si por alguna razón mi cuerpo deja de producir calor y si a mi alma
se le escapará el último aliento de vida, no temas y no decaigas!
porque el sentimiento siempre vivirá en mi por el resto de los siglos.
solo con recordarme como a la persona que te amó sin condición,
sin interés alguno, más que el de recibir la misma cantidad de cariño
que día a día te brinde sin tu darte cuenta.
se que te envolviste tanto en tu vida y en tus afanes,
se que por un momento me olvidaste,
pero el hecho de saber que aun estabas bien me hacia inmensamente feliz,
aunque muchas veces hubiese deseado alguna caricia,
algún beso o tan solo algún gesto amable de tu parte, pero créeme que
tan solo escuchar tu voz en alguna escasa llamada telefónica,
me hacia recordar con alegría lo que seguía aun sintiendo yo por ti.
tal vez esto no lo llegues a escuchar de mi boca,
sé que no me atreveré a decírtelo nunca.
tienes un corazón herido y la incredulidad se ha apoderado de ti,
sé que dentro de ti quisieras poder creer en mis palabras,
pero el pasado ya hirió nuestras almas y se que tardarán en reponerse.
no nos queda más que seguir en esta vida, llena de envidias,
interrogantes y sueños.
pero se con certeza que en mi vida siempre estarás, como lo mas
grande, valioso y dichoso,
aunque tal vez nunca termines de entenderlo.
 Colaboración de Claudia Tobías
Bajo la blanca luz

Bajo la blanca luz de las estrellas,
bajo su pura luz, grato esplendor,
una vez, mentiras me divulgabas,
me juraste a mi tu eterno amor...
más hoy cubierto yo de lágrimas,
he descubierto tu razón,
será eterno, será por siempre,
pero mío no será, no.

Colaboración de Leonardo Zorrilla


Aun cuando, Vi morir el amor y Gran amor

Aun cuando
Estaré bien a pesar de que mi vida desaparezca,
Estaré bien aun si mi luz se apaga,
Estaré bien aun si olvido vivir,
Estaré bien aun cuando abandone este mundo.
Seguiré bien si decides irte de mi vida,
Seguiré bien aun si me pides que me aparte de ti,
Seguiré bien aun si pierdo la cordura,
Seguiré bien si mi aliento desaparece.
Estaré bien aun cuando no sienta el frío,
Estaré bien aun cuando mi alma se consuma,
Estaré bien aun cuando la sonrisa se borre de mi rostro,
Estaré bien aun cuando la amargura me vista.
Seguiré estando bien aun cuando te vea en un recuerdo vago,
Seguiré bien cuando sueñe con tu sonrisa,
Seguiré bien aun cuando recuerde tus palabras,
Seguiré bien aun cuando pierda las ganas de vivir.
Estaré bien aun cuando el frío se apodere de mi,
Y mis manos se tiñan de azul, recordándomelo,
Estaré bien aun cuando pierda mi sensibilidad,
Estaré bien aun cuando la esperanza desaparezca.

Colaboración de Claudia Tobias
México

                                    Vi morir el amor

Ayer vi morir el amor, cuando caminaba en el frío atardecer que las lluvias de agosto reclamaban.
Vi morir el amor, cuando paseaba por aquellas calles de abrazados y le hacías falta a estos brazos, ahora vacíos.
Vi morir el amor, cuando supe que estabas lejos y quizá ausente.
Vi morir el amor, cuando aquella canción de los dos, dejó de vibrar en mi pecho.
Vi morir el amor, cuando sentado junto al teléfono ansiaba una llamada que nunca llegaría o cuando el correo era ausente y quizá tardío.
Vi morir el amor, cuando paseaba por aquellos rincones de los enamorados y me di cuenta que mi brazo ya no te acompañaba.
Colaboración de Holbox

Gran amor
Que difícil despertar y saber que ya no estás,
que el sueño terminó, que tu amor por mi ya se agotó.
No lo puedo soportar, el terror invade mi razón.
Cada segundo parece no tener final. El viento embistió, ya no sopla a
mi favor, mis lágrimas se confunden con los latidos de este GRAN AMOR.

Por que te fuiste cuando más te necesitaba? te extrañé un poco más que la mañana al despertar del sol, te lloré un tanto más que el diluvio de la antigüedad.

Pasan horas, días, meses, y yo sigo aquí en un mundo de ilusión donde aun habitas tú y aunque están más cerca las estrellas que mi piel de tu calor puedo oler tu perfume y sentir tus suaves manos.
No he podido olvidar tantos besos de pasión,
tantos ratos juntos soñando un GRAN AMOR.

Como olvidar tu ternura y tu pasión, como pretender que no te anhelo junto a mi si fuiste la única que conquistó mi corazón.